Durante años, la grasa ha sido etiquetada erróneamente como la culpable del aumento de peso y las enfermedades cardíacas. Sin embargo, es importante comprender que no todas las grasas son iguales. Las grasas saludables son esenciales para nuestra salud y bienestar general. En este artículo, exploraremos por qué estas grasas son necesarias y cómo incluirlas de forma eficaz en nuestra dieta diaria.

Funciones vitales de las grasas saludables

Energía: La grasa es la fuente de energía más concentrada de la dieta y aporta 9 calorías por gramo, mientras que los carbohidratos y las proteínas aportan 4 calorías por gramo.
Absorción de nutrientes: La grasa ayuda a absorber las vitaminas liposolubles como A, D, E y K. Estas vitaminas son esenciales para funciones como la coagulación sanguínea, la salud ósea y la protección celular.
Protección y aislamiento: La grasa protege nuestros órganos internos actuando como amortiguador y nos proporciona aislamiento.

Grasas saludables vs. grasas no saludables

Grasas saludables: Incluyen grasas monoinsaturadas y grasas poliinsaturadas. Se encuentran en alimentos como los aguacates, nueces, semillas, pescados grasos y aceites como el de oliva y de canola. Estas grasas pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar los niveles de colesterol.
Grasas no saludables: Las grasas saturadas y las grasas trans son grasas que debemos comer con moderación o evitar. Se encuentran en alimentos procesados, carnes grasas, productos lácteos enteros y aceites hidrogenados. Estas grasas aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas y elevan el colesterol LDL (colesterol malo).

Los beneficios de las grasas saludables

Salud del corazón: Las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al reducir el colesterol LDL.
Control de peso: Contrario a la creencia popular, las grasas saludables ayudan a controlar el peso. Nos hacen sentir llenos y reducen el hambre y el consumo excesivo.
Función cerebral: Nuestro cerebro está compuesto principalmente de grasa. Las grasas saludables, especialmente los ácidos grasos omega-3, son esenciales para la función cerebral, el desarrollo cognitivo y la prevención de enfermedades neurológicas.

Cómo incorporar grasas saludables en la dieta

Elige aceites saludables: Elige aceites como el de oliva, canola o aguacate en lugar de mantequilla o margarina hidrogenada.
Consume pescado graso: Incluye pescados como el salmón, la caballa o las sardinas en tu dieta al menos dos veces por semana.
Frutos secos y semillas: Las almendras, las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino son excelentes fuentes de grasas saludables.
Limita las grasas no saludables: Reduce la ingesta de alimentos procesados, alimentos fritos y carnes grasas.

La grasa no debe ser temida ni evitada, sino comprendida. Al elegir fuentes saludables y limitar las grasas no saludables, podemos disfrutar de los numerosos beneficios que las grasas aportan a nuestra salud. Recuerda siempre elegir calidad, escuchar a tu cuerpo y seguir una dieta equilibrada.

Aquí está la forma más rápida de incorporar grasas saludables a tu dieta

Tenemos cápsulas de Omega 3 diseñadas por el Dr. Lou Ignarro, Premio Nobel de Medicina. Sólo toma dos cápsulas al día para cubrir tus necesidades de ácidos grasos Omega 3 ¡en segundos!